La primera intervención en la máxima competencia futbolística a nivel 
internacional, la Copa Mundial, es un hito en la historia deportiva de 
cada país, más allá de los resultados obtenidos. En este informe, 
dividido en varias partes, se está presentando el debut de cada 
seleccionado en Copas Mundiales, desde 1930. En esta oportunidad, serán 
diez seleccionados que hicieron su debut entre 1956 y 1958, ordenados 
cronológicamente. Conviene volver a aclarar que las Copas Mundiales 
(llamadas popularmente Mundiales) comienzan desde la etapa de 
clasificaciones. No sólo se trata del mes donde se celebra la fiesta 
mundial del fútbol, sino de toda la etapa previa que, hoy, dura más de 
dos años.
 Por Eduardo Cantaro (Buenos Aires, Argentina, socio del CIHF).
El mundo comenzaba a cambiar políticamente. Las colonias (sobre todo 
las africanas y asiáticas) se iban independizando y los conflictos 
étnicos se acentuaban. Los reyes se autoproclamaban y la Unión Soviética
 se hacía fuerte. Europa seguía recuperándose de la Segunda Guerra 
Mundial, pero las batallas se seguían librando en el Pacífico. El fútbol
 seguía creciendo alrededor del mundo y los representantes de las 
diferentes naciones se afiliaban a FIFA:
 48) DINAMARCA: Protagonista
 en los tiempos de antaño, Dinamarca estuvo desaparecida de la escena 
futbolística fuerte por casi 3 décadas. El debut en Copas Mundiales se 
produjo casi 2 años antes de la fase final en Suecia. El 3 de octubre de
 1956 los rivales de los daneses fueron los duros irlandeses en Dublín. 
Fue derrota 1-2 ante 36.000 espectadores, pero el camino recién 
comenzaba.
IRLANDA   2   -   DINAMARCA   1
 DEN: Kaj Jørgensen, 
Erling Linde Larsen, Verner Nielsen, Erik Pondal Jensen, Ove Hansen, 
Jørgen Olesen, Jørgen Hansen, Knud Lundberg (c), Ove Andersen, Aage Rou 
Jensen, Ove Bech Nielsen. DT: Alf Young
 GOL: 85m Aage Rou Jensen
49 y 50) COSTA RICA Y GUATEMALA: América Central se animaba a meter más
 equipos en la mayor competencia de FIFA. Los ticos fueron altamente 
superiores en el debut de estos dos seleccionados y casi llegan a la 
fase final en Suecia. Fue un claro 6-2 para los visitantes en la Ciudad 
de Guatemala, el 10 de febrero de 1957.
GUATEMALA   2   -   COSTA RICA   6
 GUA: Alfonso Vettorazzi, Danilo “Chucho” Ardón, Rafael “Abuela” 
Maldonado, Ramón Rodríguez, Antonio Rodríguez, Ramiro Suárez, Joaquín 
“Tacuazín” Ortiz, Alfredo Bautista, Mauricio “Cocodrilo” Castillo, Fredy
 “Pingo” Masella, Armando Mazariegos.
 CRC: Costa Rica: Mario “Flaco”
 Pérez, Reynaldo “Rey” Orozco, Mario “Catato” Cordero, Alex Sánchez, 
Marvin Rodríguez, Edgar Quesada, Rodolfo Herrera, Danilo Montero, Jorge 
“Cuty” Monge, Alvaro Murillo, Rubén Jiménez.
 GOLES: 11m Jorge Monge, 17m Rúben Jiménez, 28m Jorge Monge, 38m Jorge Monge, 48m Danilo Montero, 78m Alvaro Murillo. 
51) ANTILLAS HOLANDESAS (CURAÇAO): Las islas ubicadas en el Mar del 
Caribe debutaron jugando en el torneo de FIFA el 3 de marzo de 1957. 
Cabe destacar que durante mucho tiempo se confundió a las Antillas 
Holandesas con las Indias Orientales Holandesas (hoy Indonesia) y en 
muchos libros figura que Antillas Holandesas cayeron 0-6 ante Hungría en
 la tercera Copa Mundial. El debut de los holando-caribeños fue derrota 
con goleada en San José.
COSTA RICA   4   -   ANTILLAS HOLANDESAS   0
52) SUDÁN: Sudán debutó el 8 de marzo de 1957 ganándole a Siria por 1 a
 0. Después de empatar en la revancha, se clasificó junto a Egipto, 
Indonesia e Israel. Los sudaneses y los egipcios renunciaron a 
enfrentarse a Israel. Indonesia quiso jugar, pero en campo neutral. En 
definitiva, Israel se consagró ganadora del grupo y jugó ante Gales, 
quedando la plaza final para los británicos
SUDÁN   1   -   SIRIA   0
53) CHINA: Jakarta la ciudad, Indonesia el rival. Los primeros pasos de
 China en las Copas Mundiales fueron a mediados de 1957. El partido 
debut se jugó el 12 de mayo de 1957 y fue 2-0 a favor de Indonesia. La 
revancha sería ganada por China 4-3, forzando así a un encuentro 
desempate. El mismo terminó igualado sin tantos, quedando China afuera 
por peor goal average
 INDONESIA   2   -   CHINA   0
54) ALEMANIA
 ORIENTAL: Cuando se dividió Alemania después de la Segunda Guerra 
Mundial, el sector oriental dominado por los soviéticos creó un nuevo 
seleccionado de fútbol. En el año 1952 jugó su primer encuentro, un 
amistoso ante Polonia, con derrota 0-3. Cinco años más tarde debutó en 
las eliminatorias para Suecia 1958. En el grupo 4 europeo consiguió en 
su primer partido un triunfo ante Gales. Dejó de jugar en 1990.
ALEMANIA ORIENTAL   2   -   GALES   1
 GDR: Spickenagel; Buschner, Schoen (C), B. Müller; K. Wolf, S. Wolf; 
Meyer, Schröter, Tröger, Kaiser, Wirth. GOLES: 21m  Wirth, 61m Tröger 
55) ISLANDIA: Islandia fue y es una selección débil en el fútbol. En su
 debut, le tocó en suerte (o desgracia) el grupo 2, junto a Bélgica y a 
Francia. El 2 de junio de 1957, en Nantes y ante poco más de 15.000 
espectadores, fue apabullada por Francia que, para suerte de los 
islandeses, se presentó sin su máximo goleador Just Fontaine. Tampoco 
estaba Raymond Kopa, pero el resultado fue categórico
FRANCIA   8   -   ISLANDIA   0
 ICE: Helgi Danielsson, Kristinn Gunnlaugsson, Olafur Gislasson, Sveinn 
Teitsson, Halldor Halldorsson, Gudjon Finnbogason, Dagbjartur Grimsson, 
Rikhardur Jonsson (c), Thordur Thordarsson, Gunnar Gudmansson, Thordur 
Jonsson.
56) COLOMBIA: El mérito del debut cafetero fue haber 
conseguido su único punto en estas eliminatorias al empatar ante una 
poderosa formación charrúa. El mismo se produjo el 16 de junio de 1957 
en El Campín de Bogotá, ante 35000 espectadores que festejaron el empate
 como un triunfo. El argentino Rafael Orlandi era el técnico de 
Colombia.
COLOMBIA   1   -   URUGUAY   1
COL: Efraín Sánchez, 
Rubio, Francisco Zuluaga, Moiano, R. Díaz, Jaime Silva, Carrillo, Coll, 
Arango, Gutiérrez, García. GOL: 5m Arango
57) UNIÓN SOVIÉTICA: Otro 
mítico seleccionado del comunismo. Poderoso como pocos, la URSS se 
convertía en candidata al triunfo en cada presentación. Su debut en 
Copas Mundiales fue con triunfo, el 23 de junio de 1957. En su primera 
participación consiguió su boleto a Suecia, donde hizo un meritorio 
papel. Pero para clasificarse, debió jugar un desempate con Polonia, 
casualmente, el rival de su debut. 
U.R.S.S   3   -   POLONIA   0
 URS: Lev Yachine, Mikhail Ogonikov, Boris Kutnetzov, Konstantin 
Krijevski, Yuri Voinov, Igor Netto (c), Boris Tatushin, Valentin Ivanov,
 Nikita Simonian, Eduard Strelzov, Anatoli Iljin.
 GOLES: 10m Boris Tatushin, 57m Nikita Simonian, 77m Anatoli Iljin. 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario