lunes, 28 de diciembre de 2015

Ocurrió en 28 de diciembre


28-12-1912

Reykjavik, Islandia. Origen de la primera organización isleña. Desde 1947 se llama Knattspyrnussamband Ísland (Fed. de F. de Islandia). El primer torneo fue ganado por  el desaparecido FR Reykjavik.

Gentileza de Jorge Gallego


28-12-1930
Nueva Chicago le ganó 3 a 1 a All Boys y ganó el ascenso a primera de la Asociación Argentina Amateur.

Gentileza de Ricardo Gorosito


28-12-1935
Excelente triunfo del combinado rosarino en el estadio Centenario. Por la Copa Asociación Argentina le gana a la selección uruguaya por 4 a 2.

Gentileza de Guillermo Gasparini


28-12-1952
Con su triunfo ante Colón por 4 a 1 en La Plata, Gimnasia ganó el campeonato de la B volviendo a la primera división.

Gentileza de Ricardo Gorosito


28-12-1958
Del lote contratado 10 años antes, último arbitraje extranjero en esa etapa en el torneo profesional argentino. Es el de Harry Davies, quien dirige Estudiantes 5 Argentinos Juniors 4. Después regresarìa Robert Turner, quien dirigió hasta 1964.

Gentileza de Guillermo Gasparini


28-12-1958 
El Cairo, Egipto. Egipto 2 (Rifaat-El –Fanagily, Saleh Selim) Alemania Occ. 1  (Max Mörlock). Partido amistoso; arbitró el italiano Concetto  Lo Bello.

Gentileza de Jorge Gallego


28-12-1976
A los 47 años muere Ernesto Pelli, puntero izquierdo y figura emblemática de Sarmiento de Junin del ascenso en los años 50’.


Gentileza de Ricardo Gorosito

domingo, 27 de diciembre de 2015

Ocurrió en 27 de diciembre

1908. River Plate logra su primer ascenso a Primera división al superar a Racing por 7 a 0. Fue el segundo partido final entre ambos; el 13 River había ganado 2-1 pero el encuentro fue anulado porque hubo invasión de hinchas en el terreno de juego. 

1909. Banda del Río Salí, Tucumán. Fundación del CA Concepción. Ha logrado títulos tanto en la  actual  Liga Tucumana (6) como en la ex Liga Cultural de Fútbol (1932-76): 39.

1931. En el partido que Estudiantes le gana a Boca 4 a 1 en La Plata, sufre una fractura el defensor boquense Ludovico Bidoglio, quien debió luego abandonar el fútbol.

1931. En el partido entre San Lorenzo 5 Atlanta 3, en el entretiempo un comisario policial se llevó detenido al defensor José Hipólito Fossa, de San Lorenzo, supuestamente por haber proferido un insulto durante el juego. 

1931. Estudiantil Porteño, al vencer a Almagro 3 a 1, se consagra campeón de la Asociación Argentina Amateur.

1936. Primera gira de Atlanta al exterior. En Río Grande do Sul (Brasil), le ganó al Novo Hamburgo de esa ciudad por 8 a 2.

1950. Turín, Italia. Nace Roberto Bettega. En la “Juve”  (1969-1983) logró 7 Ligas y 2 Copas. Fue  42 veces internacional (19 goles) entre 1975 y 1983. Finalizó su carrera (1984) en el Toronto Blizzard, extinto club canadiense.

1953. Nuevos triunfos argentinos en Lisboa: Independiente derrotó a Sporting 8 a 1 y Boca a Benfica 4 a 0.

1955. El Círculo de Periodistas Deportivos inaugura su actual sede de la calle Rodríguez Peña 628.

1955. Juan José Guastella, bisoño arquero de Banfield, intenta detener un tiro libre al estilo de su ídolo Graneros, embolsando la pelota. Pero el disparo de Eulalio Gómez, defensor de Colón, es tan violento que lanza al arquero al fondo del arco, desvanecido. 

1958. Rodolfo Smargiassi, defensor de Gimnasia jugó su último partido, con el que completó 306 encuentros de primera sin faltar a ninguno desde 1948. Esa tarde Vélez le ganó a los platenses 2 a 1. Además debemos agregarle los 34 encuentros jugados en 1952 en la Primera B, donde fue campeón logrando el ascenso.

1966. Fallecimiento de Guillermo Stábile, goleador del Mundial de 1930 y seleccionador argentino durante casi 20 años. También dirigió contemporáneamente a otros clubes, clasificándose campeón con Racing en 1949, 1950 y 1951.

1988. Fallece Alberto José Armando, mítico presidente de Boca Juniors en dos largos períodos y gestor de grandes contrataciones y del sueño de construir una Ciudad Deportiva en la Costanera de Buenos Aires. Nació el 4 de febrero de 1910.

2001. Al empatar con Vélez 1 a 1 en Liniers, Racing gana un título en Primera División luego de 35 años.


Noticias gentileza de Guillermo Gasparini, Ricardo Gorosito y Jorge Gallego.

sábado, 26 de diciembre de 2015

Ocurrió en 26 de diciembre


26-12-1926 

Independiente completa su partido con Atlanta con un triunfo por 2 a 0 y se asegura el título de la Asociación Amateurs. El partido se había iniciado el 12 y debió ser suspendido. 

Gentileza de Guillermo Gasparini



26-12-1936 

Independiente inaugura su actual sede de la avenida Mitre 470 de Avellaneda.

Gentileza de Guillermo Gasparini



26-12-1960 

Deportivo Español, campeón de Primera C de Argentina, inicia una gira por España y es derrotado 5 a 1 por el FC Barcelona.

Gentileza de Guillermo Gasparini


26-12-1966 

Fallecimiento de Guillermo Stábile. Jugó en Huracán en el amateurismo (128 partidos y 100 goles). Fue goleador del mundial de 1930 con ocho tantos y ese mismo año emigró a Italia donde jugó en el Genoa y Nápoli y después en el Estrella Roja de París. Regresó en 1939 y se hizo cargo de la dirección técnica de la selección argentina, en un largo ciclo que finalizó en 1960. Fue DT de Racing que ganó el tri-campeonato 1949-50-51.

Gentileza de Ricardo Gorosito


26-12-2007 

Muere una gloria de Independiente: Raúl Emilio Bernao a los 66 años.


Gentileza de Ricardo Gorosito

domingo, 20 de diciembre de 2015

Primeros clubes sudamericanos en Europa

Por Jorge Gallego (socio del CIHF).


Este año se cumplió el aniversario nº 90 de los  viajes iniciales de clubes al Viejo Mundo. Habían sido precedidos por la Selección de Uruguay, que en 1924 realizó una gira –invicta- que coronó con el triunfo en los J.O. de París.

Les presento algunos datos “europeos”de las tres entidades que encabezaron el hoy extenso listado.

CA Boca Juniors
Debut:  05 marzo 1925 Vigo, ESP.  Boca Jrs. 3 Real C. Celta 1
Despedida: 07 junio1925 París, Boca Jrs. 4  Comb. París 2
Balance: ganados 15, empatados 1, perdidos 3. Goles a favor: 40, en contra 16.
Goleador: Manuel Seoane, 12
Refuerzos: Roberto Cochrane (T. Federal, Rosario); Octavio Díaz (Ros. Central); Luis Vaccaro (Argentinos Jrs.); Manuel Seoane (El Porvenir) y Cesáreo J. Onzari  (CA Huracán).

Países visitados: España, Alemania y Francia.


C Nacional de F., Montevideo

Debut: 08 marzo 1925  París  Nacional 3 Selección de París- Île-de France 1
Despedida: 08 agosto 1925 La Coruña     Nacional 3  Dpvo. La Coruña 0
Balance: ganados 26, empatados 7, perdidos 5. Goles a favor: 130, en contra 30.
Goleador: Héctor Scarone, 26.
Refuerzos: José Nasazzi (Bella Vista); Alfredo J. Ghierra (Universal FC); René Borjas (Montevideo Wanderers FC) y José Pedro Cea (Ctro. Atl. Lito).

Países visitados: Francia, Italia, España, Holanda, Checoslovaquia, Bélgica, Suiza, Austria y Portugal.

CA Paulistano, S. Pablo     
Debut: 22 marzo 1925  París CA Paulistano 7 Selección de Francia 2
Despedida: 28 mayo 1925  Lisboa CA Paulistano 6 Combinado de Portugal  0
Balance: ganados 9, empates 0, perdidos 1. Goles a favor 30, en contra 7
Goleador: Arthur Friedenreich, 12
Refuerzos: “Araken” Patusca (Santos FC); Durval Junqueira  y José J.Seabra, (Flamengo) y Miguel Feite (CA Ypiranga, S. Pablo)

Países visitados: Francia, Suiza y Portugal.

Apostillas

La Selección Nacional de Uruguay (10 abril 1924) y Boca Juniors  (5 marzo 1925) fueron los primeros sudamericanos en jugar en Europa. Los orientales en carácter pionero y Boca con un equipo de club. Ambos debutaron en el mismo escenario y contra el mismo rival.

Todos los partidos se jugaron en el estadio vigués de Coia, desaparecido en 1928. Fue, sin duda, un recinto histórico para los elencos sudamericanos en Europa.

El rival común se llamó Real C Celta de Vigo. Los uruguayos vencieron 3:0 y el 13 abril: 4:1; Boca venció al local 3:1 y perdió por igual resultado, tres días después.. El club había sido creada el 28 agosto 1923, por fusión del Real C. Fortuna (1905) y Real Vigo Sporting (1911). El Celta visitaría Argentina y Uruguay, en 1928.

El CA Paulistano sufrió su única derrota en Cette (hoy Sète) el 28 marzo. Lo venció el Cette FC por 1:0. En los locales alistó Alexandre Villaplaine. Será el capitán francés en el Mundial 1930. Fue 25 veces internacional. En 1944 fue fusilado por su colaboración con los invasores alemanes.

“Club Nacional de Montevideo (Reserva) (0) CD Europa (Mixto) (1)”  . La  Vanguardia , Barcelona,12 abril 1925. El día anterior, los uruguayos. con casi todos suplentes, cayó ante el equipo barcelonés. Héctor Scarone, fue su capitán; el arquero Mazzali  jugó de wing. Fue la primera derrota oriental en campos europeos (incluyendo la Selección de 1924). El autor del gol se llamó Manuel Cros Grau.

El 9 mayo 1925, en Munich, Boca Juniors produjo el debut de un elenco sudamericano en Alemania. Empató (1:1) contra el FC Bayern München. Éste lograría su primer campeonato nacional en 1931-32. Hoy -90 años después- es el líder absoluto del fútbol de su país, tanto en el orden local como internacional. Ambos clubes son los campeones actuales de ambos países.

En Leipzig (21 mayo) Boca Juniors logró el éxito más abultado de toda su gira. Venció al Spiel Vereinigung Leipzig-Lindenau 1899 por 7:0. El club desapareció en 1945; Lepzig quedó englobada en Alemania Oriental (luego D.D.R.). Con  4 triunfos –más el empate de Munich-  Boca se retiró invicto de los campos alemanes..

Diversas ciudades  conocieron  a nuestros cracks de los años 20. A los ya citados, agrego:

Argentina: Américo Miguel Tesorieri, Ludovico Bidoglio, Ángel Segundo Medici y Domingo Alberto Tarasconi. Entre los 4 totalizaron  131 presencias en albiceleste.
     
Uruguay: Pedro Petrone, Héctor Castro, Santos Urdinarrain y José Leandro Andrade. Todos asociados a los grandes éxitos del futbol oriental.

Brasil: Dos ya citados; la gran figura de Arthur Friedenreich y Abraham Patusca da Silveira “Araken” el más conocido Nº10 santista .. pre- Pelé!! Anphiloquio Guarisi  Marques “Filó” para Brasil, Guarisi, en Italia; 1er. campeón mundial (1934), nacido en Brasil..  

Por supuesto, los países visitados tenían grandes valores en 1925; entre otros:

España: Ricardo Zamora, José Samitier, Paulino Alcántara, (nacido en Filipinas), Juan Errázquin (nacido en Leones, Argentina), autor de los 4 goles (Real Unión, Irún; Boca 4:0); Emilio Sagi-Liñán “Sagi-Barba” (nacido en Bolívar, Argentina).


Italia: Renzo De Vecchi, Adolfo Baloncieri, los arqueros Giovanni de Prá y Giampiero Combi; Angelo Schiavio. El rosarino Julio Libonatti seria internacional “azzurro” en 1926.

En otros países huéspedes los cracks fueron : Matthias Sindelar (Austria); Frantisek Plánicka (Checoslovaquia); Max “Xam” Abbeglen (Suiza) y en Hungría destacaron György Orth y József
Takacs..

domingo, 13 de diciembre de 2015

Elegancia máxima

Por Jorge Gallego (socio del CIHF).

La Associaçao Atlética Mackenzie College -fundada en  S. Pablo en 1898- fue el primer club brasileño y para brasileños, creado para la práctica del fútbol.

Derivó del centro de estudios, de origen estadounidense homónimo.

El profesor Augustus Shaw, intensificó, a partir de su llegada (1896) la práctica del fútbol, rugby y un nuevo deporte de su país natal: el básquetbol..

El Mackenzie tuvo (1899) la primera camisa futbolística de un club de Brasil: roja con corbata blanca. Era entonces indispensable el correcto uniforme para competir. Cuando el zaguero Augusto Guerra estaba ingresando al campo para jugar, Mr. Shaw lo reprendió, irritado:

    "No, Augusto! Así no! Con esa corbata torcida, yo no voy a permitir que Ud. juegue!!

Entre otros hechos pioneros protagonizados por la A.A.M.C. figura el de haber sido protagonista del primer partido oficial en la historia de Brasil. El 3 de mayo de 1902, perdió con el SC Germânia (2:1) en la recién organizada Liga Paulista de Futebol. 

Su delantero Mario Eppingaux, había hecho el primer gol, el inicial en el fútbol paulista y brasileño.

El Mackenzie jugó 13 temporadas (1902-06;1912-19) en la 1ª división paulista; nunca fue campeón.

Alejado del fútbol, es hoy una importante entidad polideportiva paulistana.

martes, 8 de diciembre de 2015

Goles olímpicos en Italia

Por Marcelo Assaf (socio del CIHF).


4/3/1979 Fecha 20
Roma 1 Catanzaro 3: 5 Massimo Palanca (hizo los tres de su equipo)
https://www.youtube.com/watch?v=c1m8SeLHglU (al pie de set video dice que hizo 13 goles olímpicos)

24/2/1985 Fecha 20   
Nápoli 4 Lazio 0: 87 Diego Maradona (4-0) (Ese día hizo tres goles)

07/11/1999 - Fecha 9
Lazio 4 Verona 0: 18 Sebastián Verón (1-0)


Sábado 5/4/2001 Fecha 29
Lecce 0 Brescia 3: 59 Roberto Baggio (2-0) (hizo los tres de su equipo)
https://www.youtube.com/watch?v=5a3F0ODrDQ8

Roberto Baggio en entrenamiento
https://www.youtube.com/watch?v=woo6-LA17k4

16/5/2004 Fecha 34 (última del torneo)
Lecce 2 Reggina 1: 11 Ernesto Javier Chevantón (1-0) Fue el máximo goleador histórico del club con 54 unidades. Ahora está en cuarto lugar.
https://www.youtube.com/watch?v=B1-veppiXw4

29/04/2007 Fecha 34
Inter 3 Empoli 1: 59 Álvaro Recoba (2-1)
https://www.youtube.com/watch?v=M1_4IjBKhR8

18/10/2015 Fecha 8   
Atalanta 3 Carpi 0: 43 Alejandro Gómez (2-0)

http://www.goal.com/es-cl/match/atalanta-vs-carpi/2120446/report

Jamie Vardy, el jugador del momento en Inglaterra

Por Marcelo Assaf (socio del CIHF).

El pasado sábado 28 de noviembre, Leicester igualó 1-1 con Manchester United por la Fecha 14 de la Premier League, donde se mantuvo como puntero, aunque fue alcanzado por el Manchester City.
La apertura del marcador se produjo a los 24 minutos por medio de Jamie Vardy, quien de esta manera encandenó 11 partidos consecutivos convirtiendo y superó el récord de Ruud Van Nistelroy. El holandés anotó entre las campañas 2002-2003 (durante los ochos últimos juegos) y 2003-2004 (en las dos primeras fechas) en diez encuentros.
Vardy anota desde la jornada 4, suma 14 tantos y es líder de goleo en la Premier League. Todavía tiene otras marcas por delante. En 1931-32 Jimmy Dunne anotó en 12 encuentros consecutivos con el Sheffield United y en 1950-51 Stanley Mortensen hizo goles en 15 cotejos, solo que su serie fue entrecortada porque no estuvo en algunos partidos por lesiones.
Jamie Vardy tiene 28 años y en Inglaterra ya pensaron en rodar una película ante el suceso de eficacia goleadora. Este año debutó con la Selección de su país, reemplazando a Wayne Rooney el 7 de junio vs Irlanda (0-0), así que el equipo británico parece tener artillería para el futuro.