sábado, 6 de mayo de 2017

Ocurrió en 6 de mayo

1906. Argentino de Quilmes juega su primer partido en primera división. Perdió 1 a 0 con Alumni.

1906.  Concepción, Chile. Fundación de la Asociación de Fútbol de Concepción. De los iniciales, el único club existente es el C Deportivo Arturo Fernández Vial (15 de junio de 1903).

1916.  Gualeguay, Entre Ríos. Fundación de la Sociedad Sportiva. Juega en la Liga Departamental.

1918.  Tostado, Santa Fe. Fundación del CA San Lorenzo. Milita en la Liga Ceresina (Ceres).

1945. Debut de Amadeo Carrizo, el notable arquero de River. En Avellaneda, los millonarios le ganaron 2 a 1 a Independiente. El primer gol se lo convirtió el puntero Camilo Cerviño.

1950.  San Pablo. Copa Río Branco. Uruguay 4 Brasil 3. Ese año se enfrentarían 3 veces más: Dos triunfos brasileños (3:2 y 1:0), siempre por la Copa citada, y la “última fecha” del Mundial (2:1), el 16 de julio.

1956. El arquero de Independiente Emilio Abraham, al reclamar lo que creyó la injusta sanción de un penal en su contra, intentó agredir al árbitro Ronald Lynch y fue expulsado. El Tribunal le aplicó un año de suspensión. Fue en el clásico de Avellaneda que Racing ganó 2 a 0 en Colón y Alsina.

1964. Inglaterra derrotó a Uruguay en Wembley 2 a 1. El gol oriental lo hizo el ecuatoriano Alberto Spencer, quien fue especialmente autorizado a jugar en esa breve gira. John Joseph Byrne marcó los tantos ingleses.


Noticias gentileza de Ricardo Gorosito y Jorge Gallego.

viernes, 5 de mayo de 2017

Ocurrió en 5 de mayo

1883.  Belfast (hoy Irl. del N.). Final de Copa. Cliftonville F & Athl. C. 5 Ulster FC, (Belfast) 0. Primer éxito para el ganador. Fundado en 1879, es el decano de toda Irlanda.

1918.  París. Primera final de la Copa de Francia. Olympique de Pantin 3 FC Lyon 0. Goles: Emile Fiévet 2 y Louis Darques (cap.). Pantin está a 6.4 km. de París.

1935. Estudiantes de La Plata formó su línea media con los hermanos Délfor, Raúl y Roberto Sbarra en el partido que perdieron ante Platense por 2 a 1.

1957. En la primera fecha del campeonato Enrique Omar Sívori juega su último partido en River y días después es transferido a Juventus. También se despide Ernesto Grillo en Independiente, adquirido por el Milan, aunque volverá en 1960 a Boca.

1975. Muere José Dalfobo, el último sobreviviente de los fundadores de Tigre.

1991. Último partido de Ricardo Enrique Bochini. A los 41 minutos del partido que los rojos empataron 1 a 1 en Avellaneda con Estudiantes, debió retirarse lesionado por una falta cometida por el defensor Pablo Erbín. Los 638 partidos jugados a lo largo de 20 temporadas en primera división son un récord para un jugador que siempre vistió la misma camiseta.

1996. Fallecimiento de Dante Homérico Lugo, habilísimo delantero que jugó en Lanús, Atlético Madrid, Boca y Ferro. Formó una célebre pareja con el puntero Antonio Garabal.

1996.  Belgrado, Yugoslavia. Partizán derrotó al  FK Sloboda Tuzla (5:1). Ésta ciudad y club forman hoy  parte de Bosnia Hercegovina.


Noticias gentileza de Ricardo Gorosito y Jorge Gallego.

jueves, 4 de mayo de 2017

Ocurrió en 4 de mayo

1904. Fundación de Schalke 04 en Gelsenkirchen (Alemania).

1949.  Al estrellarse el avión en que viajaban contra el muro de contención de la Basílica de Superga (Italia), mueren los jugadores del Torino. Diez de ellos eran integrantes de la selección italiana.

1970. Último partido de Antonio Ubaldo Rattin. Boca le ganó 2 a 0 a Unión por el Metro. Había debutado en 1956.

1972. Fallecimiento de José Samitier, jugador catalán que visitara nuestro país en la gira del equipo del Barcelona en 1929. Fue además amigo de Carlos Gardel, quien lo menciona en la letra de un tango.

1987.  Vilassar de Mar, Barcelona. Nacimiento de Francisco Fábregas. Registra títulos con los londinenses Arsenal FC y Chelsea FC, además del FC Barcelona. Campeón mundial 2010.

2002. Fallecimiento de Gerónimo Saccardi, un emblema de Ferro.

2011. Fatídica noche para los equipos brasileños en la Copa Libertadores. Cuatro de ellos quedaron eliminados en octavos de final: Gremio, Inter de Porto Alegre, Fluminense y Cruzeiro fueron dejados afuera por Universidad Católica, Peñarol, Libertad y Once Caldas respectivamente.


Noticias gentileza de Ricardo Gorosito y Jorge Gallego.

miércoles, 3 de mayo de 2017

Ocurrió en 3 de mayo

1908. Boca juega su primer encuentro oficial en la Asociación Argentina. Por el torneo de segunda le ganó como visitante a Belgrano Athletic II “A” por 3 a 1 con dos goles de Rafael Pratt y uno de Juan Manuel Eloiso.

1916. Vasco da Gama juega el primer partido oficial de su historia. Enfrentó al Paladino F.C. de la tercera división y perdió 10 a 1. Un portugués llamado Adao Antonio Brandao fue el autor del único gol del Vasco.

1925.  Clorinda, Formosa. Fundación del C. Sportivo Clorinda FBC. Es el más antiguo de esta ciudad, situada frente a Asunción, capital paraguaya.

1927. Fallecimiento en Valladolid del delantero chileno de Colo-Colo David Alfonso Arellano a raíz de un choque con el jugador David Hornia del equipo local durante un partido amistoso. El golpe le produjo heridas internas y falleció horas después en el hospital de esa ciudad.

1936. Roberto Cherro agrede al árbitro Juan José Alvarez en el partido Boca 2  Vélez 0 y es suspendido por seis meses. En la misma fecha debutó en Racing el "Chueco" Enrique García en el partido que Tigre (local) le ganó a la "Academia" 2 a 1.

1949. Por serias irregularidades, la Confederación Sudamericana de Fútbol expulsó a la División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano (Dimayor). La F.I.F.A. convalidó la decisión y por tal razón los colombianos, transformados en una “liga pirata”, comenzaron a contratar jugadores argentinos y uruguayos aprovechando la conflictiva situación que se vivía en el Río de la Plata con los profesionales. De nuestro país emigraron más de 150 futbolistas en apenas un año.


Noticias gentileza de Ricardo Gorosito y Jorge Gallego.

Estadio Municipal Alberto Larraguibel, Angol, Chile

Esta ciudad está situada a 569 kms. al Sur de Santiago; es capital de la provincia de Malleco, en la región de Araucanía.
Por Jorge Gallego, socio del CIHF.

Allí juega de local el C. de Dptes. Malleco Unido. Fundado en 1974, los “Rojos” o “Leones deNahuelbuta”, militan en el Campeonato Nacional  de 2ª div. (3ª y última categoría profesional).

Alberto René Larraguibel Morales (Angol 1919-Santiago 1995). Militar y jinete ecuestre, fue figura sobresaliente del deporte chileno.

Viña del Mar, Regimiento Coraceros, 5 feb. de 1949. Larraguibel y su caballo “Huaso” van a intentar superar el record mundial de salto hípico. El mismo pertenecía desde 1938 al militar italiano Antonio Gutierrez (2.44 m.).

Cerca  de 5.000 espectadores se acercaron al predio. Entre ellos el Presidente trasandino,Gabriel González Videla.

¿Lograría el deporte chileno –por primera vez- un registro mundial?

“Huaso” había nacido (1933) en Vilcún, provincia de Cautín. Era hijo de dos “pura sangre” argentinos (Henry Lee y Trémula). Su nombre original fue “Faithfull”  (Fiel). Se le cambió el  mismo para este evento. No había destacado como  velocista ni para polo, y fue vendido como ganga a los militares.  .

La “dupla de la Araucanía” alcanzó los 2.44 mts. con gran susto; Larraguibel terminó en el piso, en violenta caída. 

La marca para el nuevo record se instaló en 2.47 m.; se podían realizar tres intentos.

En el primero, “Huaso” se negó a saltar; en el segundo , pasó las manos  pero rozó con elvientre y las patas, derribando la vara.

La última posibilidad se realizó ante un silencio total. Y hubo suerte,  la empalizada se superó.En el aterrizaje “forzoso”, el jinete realizó una perfecta maniobra, a pesar de “extraviar” su gorra de oficial. 

La gran hazaña se había consumado. El registro de 2.47 mts. sigue vigente; así  lo registra la Federación  Ecuestre Internacional.

En 1951, Larraguibel participó en Buenos Aires, de los primeros Juegos Deportivos Panamericanos. Esta vez, con un caballo llamado “Julepe”,  ganó dos medallas doradas. La segunda, antes la ceremonia de clausura, en el Estadio Monumental.

Los J.J.O.O. de Helsinki (1952) confirmaron el buen momento de la hípica chilena. Sin Larraguibel, se lograron segundos puestos en salto individual y por equipos.

“Huaso” murió en 1961, a los 28 años. Pasó sus últimos años en la Escuela de Equitación, en Quillota, donde está enterrado.

Larraguibel se retiró del Ejército en 1978, con el grado de coronel; sus destinos tuvieron relación con el arma de Caballería.

El más “visible” de los homenajes a jinete y caballo, es un monumento de bronce, inaugurado en  Viña del Mar (2007). Está  enfrente al  ex Regimiento. de Coraceros y mide 4.20 m. de altura.

El nombre de este pequeño estadio provincial (4.000 esp.), me ha servido de  “puente” para recordar  una jornada inolvidable del deporte de Chile. 
 Imagen del Estadio Municipal Alberto Larraguibel.

martes, 2 de mayo de 2017

Ocurrió en 2 de mayo

1909. Debut de River en primera división. En la cancha de Dársena Sud (lado oeste) venció por 5 a 0 a Argentino de Quilmes. Los goles fueron de Anempodisto García 2, J. Amaral, Silvio Politano y Elías Fernández.

1926. Debut de Roberto Cherro en Boca. Procedente de Ferro, lo hizo ante Sportivo Dock Sud, partido que Boca ganó 3 a 0.

1934. Se concreta la transferencia de Arsenio Erico a Independiente. Pertenecía a Nacional de Asunción y llegó integrando un combinado juvenil paraguayo que jugaba amistosos para recaudar fondos para la Cruz Roja de su país envuelto en la guerra del Chaco con Bolivia. Debutó cuatro días después ante Boca (2 a 2).

1943. Por primera vez en el profesionalismo, ningún equipo "grande" logra ganar en una fecha. River empató 3 a 3 con Newell's, Racing 1 a 1 con Lanús, Boca 2 a 2 con Chacarita y fueron derrotados Independiente por Estudiantes 2 a 1 y San Lorenzo por Atlanta 3 a 2.

1962.  Amsterdam. Final VII Copa de Clubes Campeones. SL Benfica 5 , Real Madrid CF 3. Fue el segundo título consecutivo para los portugueses.

1964. La A.F.A. impone a las emisoras radiales un pago de $ 50.000.- por cada transmisión de los partidos de fútbol. El mismo no fue aceptado y entonces en la segunda fecha del campeonato no se transmitió ningún partido. Por ese motivo, hubo récord de recaudaciones.  En la semana el conflicto se solucionó.


Noticias gentileza de Ricardo Gorosito y Jorge Gallego.

lunes, 1 de mayo de 2017

Ocurrió en 1 de mayo

1904.  Bruselas. Bélgica y Francia (3:3). Fue el debut internacional de ambas Selecciones. 

1906. Fundación de Chacarita Juniors.

1912. Mar del Plata, Buenos Aires. Fundación del CA General Mitre. Campeón local (1º división) 1920/21 y 22.

1925 – En su gira por Europa, Boca venció 3 a 0 al Espanyol de Barcelona con los goles de Domingo Tarasconi y Manuel Seoane (2).

1938 – En los campeonatos de la A.F.A. se deja de usar la pelota con tiento, pasando a usarse la ideada y patentada por los jóvenes Romano Luis Polo, Antonio Olivo Tossolini y Juan Valbonesi de la ciudad de Bell Ville, provincia de Córdoba.

1969 – Debut en primera de Ubaldo Matildo Fillol. Su equipo, Quilmes, fue goleado por Huracán 6 a 3 en cancha de Boca por el Metro de ese año. El primer gol se lo marcó a los 2 minutos Miguel Angel Brindisi.


Noticias gentileza de Ricardo Gorosito y Jorge Gallego.