viernes, 5 de enero de 2018

Ocurrió en 5 de enero

1902. Madrid, España. Hipódromo de la Castellana. Internacional amistoso. Madrid F.C. 0:2 Club Internacional de Football, Lisboa. Fue el 2º partido internacional del actual Real Madrid. El club portugués –conocido como CIF- aún existe; abandonó el fútbol oficial en 1924.
                                                                                                                                                                      
1905. Benito Juárez, Buenos Aires. Fundación del CA Juarense. El 17 de noviembre de 1907, venció al FC Tres Arroyos (2:0), en partido intervecinal. Desde 1911 usa la casaca roja y negra, listado vertical.

1905. Fundación de Club Central de Montevideo. En 1971 al fusionarse con el Club Español dio origen al Central Español, campeón de la primera división uruguaya en 1984.

1908. Concordia, Entre Ríos. Fundación del CA Libertad. Lidera (14 títulos) la Liga Concordiense, creada en 1926.

1923. Guadalajara, México. Un grupo de joyeros del barrio de Oblatos, fundó el Club Deportivo Oro. Logró su único título nacional en 1962. Hoy milita en la 3ª. categoría mexicana.

1923. Nacimiento de Norberto “Tucho” Méndez. Su larga trayectoria abarcó Huracán (1941-1947), Racing (1948-1954), Tigre (1955-1956) y nuevamente Huracán (1957-1958). Jugó 391 partidos con 123 goles. En la selección los hizo 31 veces con 19 goles. Fue tricampeón con Racing (1949-50-51) y con Argentina en los sudamericanos de 1945, 1946 y 1947.

1930. Al vencer 3 a 0 a Liberal Argentino como visitante, Honor y Patria de Bernal gana el ascenso a 1ª. división.

1944. Montevideo, Uruguay. Nacimiento de Sergio Bismarck Villar.”El Sapo” , tiene el récord de juegos en San Lorenzo (446) en el periodo (1968-81).

1986. Chile. Torneo Nacional 1985. Cobreloa 2:1 Deportes Arica. El vencedor obtuvo su tercer título nacional.

2003. Fallecimiento de Félix Loustau, extraordinario puntero izquierdo de la “Maquina” de River. Jugó en los “millonarios” desde 1942 a 1957 un total de 366 partidos con 101 goles. Finalizó su campaña en Estudiantes de La Plata en 1958 jugando apenas 9 partidos. Con River ganó siete títulos: 1945, 1947, 1952, 1953, 1955, 1956 y 1957. En la selección jugó 27 partidos con 10 goles y fue campeón en los Sudamericanos de 1945, 1946 y 1947. En 1960 y 1961 jugó en Cemento Armado, bicampeón de Aul.

2011. Chicago, Estados Unidos. Kristine Marie Lilly se retira del fútbol. Entre 1987 y 2010 registró 352 presencias en la selección de su país con 130 goles. Es el récord histórico – femenino o masculino - en cualquier deporte. Campeona Mundial 1991 y 1999; Olímpica, 1996 y 2004.


Noticias gentileza de Ricardo Gorosito, Jorge Gallego y Fernando Ferreira.

jueves, 4 de enero de 2018

Ocurrió en 4 de enero

1914. Bilbao (Vizcaya), España. Internacional amistoso. Athletic Club de Bilbao 2:5 Ferencvaros TC, Budapest (Hungría). Tres días antes el elenco húngaro había vencido a la Real Sociedad, de San Sebastián (Guipúzcoa) 6:1.

1929. De paso hacia Europa en una extensa gira que duró tres meses, Sportivo Barracas empató sin goles con Vasco da Gama.

1941. Boca ganó la Copa Ibarguren de 1940 al vencer 5 a 1 a Rosario Central.

1953. Florida, Buenos Aires. Nacimiento de Norberto Osvaldo Alonso. Figura de River Plate (9 títulos). También militó en Vélez Sarsfield y Olympique de Marsella. Totalizó 19 presencias en la Selección (4 goles). Campeón Mundial 1978.

1955. Por decisión de los socios compromisarios, el estadio del Real Madrid, llamado hasta entonces "Chamartín", pasa a llamarse "Santiago Bernabéu".

1964. Boca finaliza invicto una gira por Europa. En Alemania empató 2 a 2 con el Hamburgo con los goles de Alberto Mario González y Ángel Clemente Rojas. Wilhelm F. Boyens y Wilhelm “Willi” Giesemann los tantos alemanes.

1981. Argentina y Brasil empataron 1 a 1 por el mundialito de Montevideo. Los nuestros quedarán eliminados luego de la victoria de los brasileños por 4 a 1 ante Alemania. Maradona y Edvaldo los autores de los goles.

1990. Greifswald, Alemania. Nacimiento de Toni Kroos. Pasó por Bayer Leverkusen, Bayern Munich y hoy en Real Madrid. Posee títulos a nivel mundial: con su Selección (80 presencias). Copa Mundial 2014; con Real Madrid, Copa Mundial de Clubes 2016 y 17. Además, varios títulos a nivel local.
.    
1998. Italia. Serie “A”. Fiorentina 1:1 Sampdoria. Gabriel Omar Batistuta logró su gol nº 100 en el fútbol local. Con el club “Viola” (1992-99) lograría 207 goles en 332 juegos.   


Noticias gentileza de Ricardo Gorosito, Jorge Gallego y Fernando Ferreira.

miércoles, 3 de enero de 2018

Nombres raros en la OFI uruguaya

Por Ítalo Moreno, socio del CIHF.

Para informarles que el año pasado en OFI (Organización del Fútbol del Interior) se encuentran afiliadas 67 ligas con 671 clubes.
8 ligas se encuentran desafiiadas .
La lista que seleccioné es la siguiente.
Club Real Hervido de la lLiga de Fray Bentos.
Club La Uva de la misma liga
Bola Ocho F.C Liga de Rivera
C.Sy D Atlanta -El Gráfico (fusionado) Liga de San José
C.A La Vaquilla Liga Isabelina de la Ciudad de Paso de los Toros
La Sexta FC Liga de Tacuarembó
Vaca Azul FC, Liga de Treinta y Tres; se habia fusionado con Olimar FC actualmente desafiliados.
CADYS que significa Club Atlètico Deportivo y Social; de la Liga Agropecuaria del Departamento de Salto
Tablero FC Liga Regional de Bella Uniòn
Asi nomá F.C. Liga Regional del Plata (Departamento de Colonia)
C.A.Tres Focos Liga de Juan Lacaze (Departamento de Colonia)
C.A. Mejoral Liga de la ciudad de Florida
C.A. Candik Liga de la ciudad de Florida.
C.S.y D Fraile Muerto de la Liga Agropecuaria de Cerro Largo (la localidad se llama asi)
C.A. La Casilla Liga Agropecuaria de Flores
C,S. y D Porongos, de la ciudad de Trinidad Liga de Flores
Semejante al club del Nacional B Agropecuario, en la Liga de Villa Rosario en el departamenteo de Lavalleja se encuentra
CSy D Granjeros.
C.A. La Cuchilla de la Liga Zona Oeste.Departamento de Maldonado (su nombre  es de origen del accidente geografico en el Uruguay "cuchillas")
La Rikardo FC de Laguna del Sauce, lugar donde se encuentra el aeropuerto de Punta del Este y el club esta formado en el Regimiento de la zona juega en la Liga Zona Oeste (Aigua-Piriapolis- Pan de Azúcar) Maldonado.

Sin dejar de lado los dos clubes afiliados a la AUF, el CSyD El Tanque Sisley (fusionados) y La Luz FC actualmente en la Segunde Nacional B.

Ocurrió en 3 de enero

1915. Fundación del Club Atlético Lanús.

1936. Fallecimiento de Jorge Gibson Brown, legendario capitán de Alumni y la Selección Argentina en los primeros años del siglo 20.

1950. En Lomas de Zamora, murió Alberto Bernardino Ohaco, una gloria de Racing en el amateurismo.

1952. River, de gira por Italia le ganó 3 a 1 al Nápoli, con los goles de Angel Labruna 2 y Salvatore Mártire.

1953. Campana, Buenos Aires. Nacimiento de Enzo Ferrero. Delantero. Jugó en Boca Juniors (1971-75) y Real Sporting, de Gijón (España) (1975/76//1984/85).

1954. Atlético Bilbao venció 5 a 2 a Independiente, que perdió su invicto en la gira europea, en un partido muy accidentado donde sufrió las expulsiones de Cecconato y Varacka. En el primer tiempo el partido estuvo interrumpido durante 38 minutos.

1954. Costa Rica. Amistoso. Liga Deportiva Alajuelense (Alajuela) 1:1 Admira Wacker (Viena).

1955. Djakarta, Indonesia. Amistoso intercontinental. Persidja, Djakarta 5 Ferroviario, Lourenço Marques,Mozambique  3. Aquellos llevaban 10 años de estado soberano (de Holanda). Los africanos eran aún colonia portuguesa. Lourenço Marques es la actual Maputo.

1979. Partidos de vuelta de las semifinales del Nacional 78 Unión y River igualan 1-1 en Santa Fe, mientras que en Córdoba, Independiente le gana 2-1 a Talleres. Clasificaron River e Independiente a la final.

1980. Buenos Aires. Nacimiento de Federico Insúa. “El Pocho” logró títulos de 1ª división en Boca Juniors, Vélez Sarsfield e Independiente. 

1993. Santa Cruz de Tenerife, España. Liga 1ª división. Tenerife - Sevilla (3-0). Hasta 8 representantes argentinos. Fernando Redondo, Ezequiel Castillo, Juan Antonio Pizzi, Óscar Alberto Dertycia y Jorge Alberto Valdano (entrenador) por el CD Tenerife; Diego Simeone, Diego Maradona y Carlos Salvador Bilardo (entrenador) por el Sevilla FC.


Noticias gentileza de Ricardo Gorosito, Jorge Gallego, Diego Jolodovsky, Fernando Ferreira y Javier Bravo.

martes, 2 de enero de 2018

Equipos con nombres raros en Argentina

Ya habíamos hablado de algunos equipos con nombres tradicionales en el fútbol argentino. Se renueva el año y ofrecemos otro listado. Los nombres que aparecen fueron extractados de medios gráficos. Los que no indican lugar, pertenecieron a Buenos Aires y su región.

Por Jorge Gallego, socio del CIHF.

AA Los Infernales 
CA Sabañón              
Crik Crak FC                
Hormiga de Oro
Eclipse Jrs.                      
Romanos Antiguos   
Viudos del Sud             
Honor y Vida
Fuerza y Coraje              
África Jrs.                  
Birminghamcito            
Inundación
Desorientados (Chascomús)      
Tarzán (Bragado,BA)     
CA Pintolín (B. Juárez, BA)    

Hard Face (Córdoba)
CA Patada Peligrosa (V. Tuerto)  
CA Sacale Punta (S. Marcos.Sud, Cba.)  
Unión River-Boca (Trelew, Chu)  
CA Radicheta (Cnia. Sarmiento, Chu).

Ocurrió en 2 de enero

1878. Darwen, Inglaterra. Amistoso anglo-escocés. Darwen FC  3:2  Partick Thisle FC (Glasgow). Ambas entidades continúan en actividad futbolística.

1902. Nacimiento en el barrio Guruyú de Montevideo del periodista Ricardo Lorenzo “Borocotó”.

1921. Belo Horizonte, Brasil. Fundación de la Soc. Esportiva Palestra Italia; desde 1942: Cruzeiro Esporte Clube. Campeón de Minas Gerais (37 veces), entre otros títulos nacionales y continentales.

1928. Fundación del Club Atlético Victoriano Arenas. La entidad de Valentín Alsina se afilió la A.F.A. por primera vez en 1963.

1939. Glasgow, Ibrox Stadium, Escocia. Rangers 2 Celtic 1. Los 118.567 espectadores presentes son récord para un juego de Liga, en toda Gran Bretaña.

1964. La A.F.A. suspende por 6 meses al árbitro Manuel Velarde por su actuación parcial en el partido de la fecha final de 1963 cuando Independiente obtuvo el título al ganarle a San Lorenzo por 9 a 1.

1981. Rosario. Nacimiento de Maximiliano  Rubén Rodriguez. Delantero surgido en N.O. Boys, militó -entre otros- en Liverpool (Inglaterra), Atlético de Madrid (España) y actualmente en CA Peñarol, de Uruguay. En la Selección Nacional registra 54 presencias con 15 goles; jugó en los 3 últimos Mundiales. También, campeón Mundial Sub-20 (2001).

2001. Avellaneda. Reinaldo Carlos Merlo. Asumió como DT del Racing Club por primera vez. En su segundo torneo se cortó la racha negativa (35 años sin títulos de 1ª División).

2013. Fallecimiento de Ladislao Mazurkiewicz. Arquero que jugó en Racing de Montevideo, Peñarol, Atlético Mineiro de Brasil, Cobreloa de Chile, América de Cali y Granada de España. Y en la selección uruguaya. Apodado “Polaco”, “Chiquito” o “Mazurka”, es considerado el mejor arquero uruguayo de la historia.


Noticias gentileza de Ricardo Gorosito, Jorge Gallego y Fernando Ferreira.

lunes, 1 de enero de 2018

Ocurrió en 1 de enero

1905. Fundación del Club Atlético Independiente.

1910. Fundación del Club Atlético Vélez Sarsfield. Su nombre inicial fue Club Atlético Argentinos de Vélez Sarsfield.

1911. Cañuelas, Buenos Aires. Fundación del Cañuelas F.B.C. En A.F.A. desde 1975; milita en 1ª “C”.

1915. San Lorenzo asciende a Primera. Le ganó 3 a 0 a Honor y Patria por 3 a 0. Este club, también porteño, perdería una segunda final de ascenso a primera ese mismo año. Su vencedor fue Gimnasia y Esgrima La Plata.

1917. Lomas de Zamora, Buenos Aires. Fundación del CA Los Andes. Inicialmente se llamó Los Andes Foot-Ball Club. El “Milrayitas”, (albirrojo vertical) juega en la 2da. categoría del fútbol argentino. En 6 temporadas lo hizo en el nivel superior.

1920. El club Talleres United, de Remedios de Escalada, cambia su nombre por el de Club Atlético Talleres.

1923. Ciudad de Guatemala, Guatemala. Combinado local (C. Comunicaciones) 2 América, de México 3. Debut de un elenco mexicano en el exterior.

1923. Milán, Italia. Campo de Viale Lombardía. Italia 3 (Luigi Cevenini, Aristodemo Santamaría y Enrico Migliavacca), Alemania 1 (Leonhard Seiderer). Amistoso en el día de Año Nuevo.

1931. Gimnasia y Esgrima La Plata debuta en Europa ganándole al Real Madrid por 3 a 2, con goles de Leonardo Sandoval (2) y Jesús Díaz. Jaime Lazcano y Jorge Galé, los goles “blancos”.

1947. En Barcelona, San Lorenzo venció a un Combinado Español por 7 a 5.

1947. El Atlético de Madrid recobra su nombre original, dejando de llamarse Atlético Aviación, nombre que había cambiado en 1939.

1981. Por el Mundialito de Montevideo, Argentina venció a Alemania por 2 a 1 con goles de Manfred Kaltz en contra y Ramon Díaz. Horst Hrubesch, el gol alemán.

2005. Darlinghurst, Australia. La Australia Soccer Association cambió a Football Federation Australia (F.F.A.).


Noticias gentileza de Ricardo Gorosito, Jorge Gallego y Fernando Ferreira.